La muestra cuenta con material audiovisual, gráfico y una muestra de arte hecha con material reciclado.
A partir de este martes y hasta el próximo viernes 28 de febrero, el hall principal del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos albergará la «Expo Planeta Agua: un viaje del hielo al mar a través de la ciencia, arte y comunidad». Esta muestra invita a los usuarios y usuarias a conocer la importancia de los ecosistemas acuáticos de la región y su relación con el ser humano.
La inauguración de la exposición contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas el delegado presidencial, Guillermo Ruiz Santana, y los concejales Alejandro Cárdenas y Luz Levicoy. Además, participaron representantes de la comunidad, como miembros de la directiva del consejo consultivo del hospital, quienes realizaron un recorrido educativo por la muestra.
Rafaela Retamal, directora de la Fundación Planeta Agua, destacó la importancia de generar conciencia sobre la relación entre el ser humano y los ecosistemas acuáticos: «Como fundación tenemos una visión muy soñadora, de transformar la forma en que el ser humano y sus actividades se relacionan con los seres acuáticos a través de la ciencia, comunidad y cultura. Por eso es importante vincularse con las organizaciones de base comunitaria como es el hospital, para dar a conocer esta información». Además, se refirió a los distintos «guardianes del agua» presentes en la región, como glaciares, turberas y ríos, así como a la relevancia de comprender las tramas tróficas que sustentan estos ecosistemas. «La invitación siempre es al accionar, a ver cómo aumento mi reconexión con la naturaleza y los ecosistemas acuáticos», agregó.
Por su parte, el delegado presidencial, Guillermo Ruiz Santana, valoró el mensaje de la exposición: «Abrir los espacios para esta importante exposición nos permite entender el ciclo del agua y las cuencas hidrográficas de la región, donde estamos cubiertos en su mayoría por agua. Además, entrega el mensaje de la responsabilidad y cuidado».
La directora del Hospital de Natales, Marcela Contreras, resaltó la importancia de abrir estos espacios a la comunidad: «Para nosotros como hospital, esta apertura ha sido siempre con la intención de acercar el arte, la cultura y en este caso, la ciencia, a nuestros usuarios y así poder darle un giro a los espacios que tenemos disponibles para la comunidad».
Esta exposición, que también cuenta con una muestra de arte hecha con material reciclable, estará disponible hasta el viernes 28, ofreciendo una oportunidad única para aprender sobre la riqueza hídrica de la región y la importancia de su conservación.